Más de 50 años de reflexión en Derecho

Una vida entera dedicada al verdadero compromiso con la justicia, la etica y el bienestar social.

12

LA ÈTICA DEL BUEN PIRATA. Juan Josè Bocaranda E

Aquí cabe de todo   Prensa LA ÉTICA  DEL BUEN PIRATA Juan José Bocaranda E Un violador de menores acaba de ser sentenciado. Muchos de los reclusos, castigados por la perpetración de otro tipo de delitos, como homicidio, robo a mano armada u otros hechos graves, lo esperan para convertirle la vida en un infierno: será (mal)tratado conforme a las reglas de los presos, quienes no tendrán autoridad moral, pero...

EL CRITERIO DE FINALIDAD DE LA IUS.ÈTICA Juan Josè Bocaranda E

            LA CLAVE IUS-ÈTICA DE HOY.             EL CRITERIO DE FINALIDAD DE LA IUS.ÈTICA             Juan Josè Bocaranda E      El ilustre jurista Rudolf Ihering escribió que la bondad de un sistema jurídico no debe medirse como si se tratase de un sistema...

LOS FUNCIONARIOS, NO LAS LEYES. Juan Josè Bocaranda E

Prensa Aquì cabe de todo LOS FUNCIONARIOS, NO LAS LEYES Juan Josè Bocaranda E Generalmente, cuando se critica el sistema de leyes de un país que no marcha como debería, se arroja la culpa sobre las leyes, signàndolas de malas o deficientes. Sin embargo, muchas veces la culpa no es de la ley en sì, pues debemos admitir que cuando un juez es bueno, imprime rectitud y eficacia a una ley deficiente, subsanàndola y dirigièndola, como...

.OEA, DEMOCRACIA Y PRINCIPIO ÈTICO

LA CLAVE IUS-ÈTICA DE HOY. OEA, DEMOCRACIA Y PRINCIPIO ÈTICO Juan Josè Bocaranda E La Organizaciòn de Estados Americanos no debe considerarse al margen del principio de la dignidad humana, fundamento de los derechos humanos. Por consiguiente, no debe considerarse indiferente ante la presencia y la vigencia del Principio Ètico inherente a esos derechos. Asì, pues, cuando la OEA reconoce como indispensable la democracia representativa,...

DIGNIDAD HUMANA Y SIMBIOSIS DE LA MORAL CON EL DERECHO. Juan Josè Bocaranda E

LA CLAVE IUS-ÈTICA DE HOY. DIGNIDAD HUMANA Y SIMBIOSIS DE LA MORAL CON EL DERECHO. Juan Josè Bocaranda E   La proclamación de los Derechos Humanos por la ONU, constituyó un hecho de importancia trascendental para la humanidad, no sólo por la consagración de los Derechos mismos, sino también porque volvieron a conjugarse para siempre la Moral y el Derecho, después de varios siglos de ausencia. Y es que la apelación de la Asamblea General...