Más de 50 años de reflexión en Derecho

Una vida entera dedicada al verdadero compromiso con la justicia, la etica y el bienestar social.

12

. EL FUNCIONARIO Y LA "ALEGRÌA DE SERVIR". Juan Josè Bocaranda E

 PENSAMIENTO IUS-ÈTICO EL FUNCIONARIO Y “LA ALEGRÌA DE SERVIR” Juan Josè Bocaranda E Mahatma Gandhi dijo que el servicio que se presta sin alegría de servir, no es útil ni al que sirve ni al que lo recibe. Y esto vale para todos. Para todo aquèl que realiza una labor relacionada con el público. E incluye, como al que màs, al funcionario, cuya vocación de servicio tendrá que sensibilizarse lo suficiente como para corresponder...

LOS CUATRO PLANOS DE LOS DERECHOS HUMANOS. Juan Josè Bocaranda E

LA CLAVE IUS-ÈTICA DE HOY Juan Josè Bocaranda E LOS CUATRO PLANOS DE LOS DERECHOS HUMANOS Conforme a la Ius-ètica, lo que en el plano jurídico se llama Derechos Humanos, son necesidades en el plano existencial, dignidad humana en el plano moral, e identidad espiritual en el plano superior. El concepto de Derechos Humanos va, entonces, mucho más allá de lo jurídico, de lo político, de lo diplomático, de lo social, de lo económico...

EL CRITERIO DE FINALIDAD EN LA IUSÉTICAJuan Josè Bocaranda E

LA CLAVE IUS-ÈTICA DE HOY EL CRITERIO DE FINALIDAD DE LA IUS-ÈTICA Juan Josè Bocaranda E El ilustre jurista Rudolf Ihering anotò que la bondad de un sistema jurídico no debe medirse como si se tratase de un sistema filosófico, tomando en cuenta sòlo su aspecto intelectual, lógico y unitario: se requiere un criterio relativo  a la finalidad y no un criterio absoluto de verdad, pues lo que interesa son los fines y los resultados pràcticos. El...

LA DEMOCRACIA TANGIBLE - Juan Josè Bocaranda E

LA CLAVE IUS-ÈTICA Una de las consecuencias más novedosas y evidentes de la DEMOCRACIA TANGIBLE,  radica en el hecho de que, en su aplicación, se invierte la relación de los ciudadanos frente al  Estado: ellos pasan a  ocupar lugar preponderante en el seno de éste, generando, como consecuencia, el tránsito de un gobierno hasta ahora gobernante, a un gobierno gobernado. En un gobierno gobernado, el poder lo detentan, no...

LA REAL NORMA FUNDAMENTAL DEL SISTEMA JURÌDICO

LA REAL NORMA  FUNDAMENTAL DEL SISTEMA JURÌDICO                                                                                                                 Juan...

DEMOCRACIA SIN INTERMEDIARIOS Juan Josè Bocaranda E

LA CLAVE IUS-ÈTICA Juan Josè Bocaranda E La sociedad exige una democracia sin intermediarios. La detentación y uso del poder en forma directa y expresa, por los propios ciudadanos. El control real y pleno de las actuaciones de todos los funcionarios públicos, horizontal y verticalmente considerados. Una democracia  que supere  la democracia representativa y la democracia participativa. Justamente, porque no  acepte ...

¿SEGURIDAD JURÌDICA SIN SEGURIDAD MORAL? Juan Josè Bocaranda E

¿SEGURIDAD JURÌDICA SIN SEGURIDAD MORAL?      Juan Josè Bocaranda E La seguridad jurídica puede entenderse: a) como la garantía que da el Derecho positivo a los ciudadanos, de que su persona, sus bienes y sus derechos están protegidos de toda perturbación, b) como la garantía de que “las reglas del juego” no variaràn con excesiva frecuencia, es decir, la seguridad de saber a què atenerse respecto al Derecho vigente....

UN NUEVO TIPO DE DEMOCRACIA. Juan Josè Bocaranda E

LA CLAVE IUS-ÈTICA Juan Josè Bocaranda E El “nudo vicioso” se cortarà mediante el tránsito “del gobierno gobernante al gobierno gobernado”, cuando todos y cada uno de los ciudadanos empuñen un arma poderosa con la que “encañonen”  a los funcionarios, controlándolos directamente y con plena eficacia, para que cumplan y hagan cumplir las leyes. Ese “cañòn” es el PRINCIPIO ÈTICO. Cabrá, entonces, afirmar la existencia de un nuevo...

EL CORTE DEL CÍRCULO VICIOSO...Juan Josè Bocaranda E

LA CLAVE IUS-ÈTICA El Estado abstracto no puede controlar a los funcionarios, a menos que lo haga a través de otros funcionarios. Sin embargo, ¿ cómo puede el Estado estar seguro de que este grupo selecto cumpla como debe ser? La cuestión pareciera similar a la del huevo y la gallina: un Estado constituido por seres humanos que le son indispensables para existir y para manifestarse, pero inclinados al incumplimiento, de los cuales el...

ARTÌCULOS DE PRENSA. Juan Josè Bocaranda E

En esta sección, algunos de nuestros artículos publicados en el Diario El Sol de Margarita, Estado Nueva Esparta, Venezuela. TRABAJO Y AUTOESCLAVITUD Hace muchos años conocimos a una mujer que dedicò su vida a fabricar alpargatas. Casi relamiéndose de gusto, realizaba su tarea con el primor de las hadas tejedoras. Mientras tanto, sonreía y cantaba y a veces interrumpìa el canto con algún comentario jocoso. Daba verdadero gusto contemplarla. !Còmo se veìa que no trabajaba como una esclava! Pero, ¿què tiene que ver todo esto con la...

PARADIGMA UNIVERSAL. Juan Josè Bocaranda E

LA IUS-ÈTICA ES UN PARADIGMA UNIVERSAL PORQUE LA DIGNIDAD HUMANA ATAÑE  A TODOS LOS SERES HUMANOS, SIN EXCLUSIÒN . ...

CONTROL EFECTIVO DE LOS FUNCIONARIOS Juan Josè Bocaranda E

LA CLAVE IUS-ÈTICA DE HOY La clave para que en un país cualquiera las instituciones y los servicios marchen, radica,  no en el número de leyes, ni en los aumentos presupuestarios, sino en el control efectivo del comportamiento de los funcionarios públicos...

LA CLAVE IUS-ÈTICA DE HOY. Juan Josè Bocaranda E

LA CLAVE IUS-ÈTICA DE HOY  En todo país y en todo sistema político-social,  el funcionario constituye la médula de las actuaciones del Estado. Porque al funcionario corresponde cumplir y hacer cumplir las leyes. El ciudadano las acata en la medida en que los funcionarios exijan y controlen el cumplimiento. Si las leyes no se cumplen, la responsabilidad mayor no es del ciudadano que las quebranta, sino del funcionario que no las...

LA CLAVE IUS.ÈTICA. DE HOY Juan Josè Bocaranda E

LA CLAVE IUS-ÈTICA DE HOY El Estado no es un ente substante,  no existe de por sí: se manifiesta a través de los funcionarios, quienes actúan en su nombre conforme a las previsiones de la Ley. Luego, la atención primaria debe centrarse en el funcionario y en su comportamiento en el cumplimiento de sus obligaciones. Es decir, el estudio del Estado y de sus problemas, debe comenzar por el estudio de la responsabilidad de los func...

LA CLAVE IUS-ÈTICA DE HOY . Juan Josè Bocaranda E

LA CLAVE IUS-ÈTICA DE HOY    Juan Josè Bocaranda E Si  profundizamos en las causas de la ineficiencia del Estado y del fracaso de las leyes,  hallaremos que en instancia última, todo proviene de la indisciplina del funcionario...