Más de 50 años de reflexión en Derecho

Una vida entera dedicada al verdadero compromiso con la justicia, la etica y el bienestar social.

12

EL CUERO SIRVE DE ALGO. Juan Josè Bocaranda E

Prensa EL CUERO SIRVE DE ALGO Juan Josè Bocaranda E A finales de la década de los años 50, un niño español radicado en Venezuela, instigado por los compañeros de colegio, denunciò a su padre porque le había dejado impresos en las piernas algunos correazos debido al desinterés por los estudios. El padre fue detenido. Apenas salió en libertad se llevò al hijo para España. Durante los 15 de estadìa, le brindò tres raciones diarias de correa, mientras le gritaba: “!Anda. Denùnciame en la Policìa!”. Cuando regresaron a Caracas, el muchacho...

LA CLA LA REGENERACIÒN MORAL DEL ESTADO. Juan Josè Bocaranda E

LA CLAVE IUS-ÈTICA DE HOY. LA REGENERACIÒN MORAL DEL ESTADO Juan Josè Bocaranda E       La Ética Pública no es asunto de mera buena voluntad y de buenas intenciones. Algo así como abrir las ventanas para que penetre el aire fresco y dé muerte a los microbios. No. Porque están de por medio los intereses de la gente, y la mayoría de las veces los intereses más subalternos. No olvidemos que el contrapeso más dramático...

LAS LEYES DE LA HUMANÒTICA. Juan Josè Bocaranda E

                                                     CAÒTICA MENTAL  Prensa LAS LEYES DE LA HUMANÒTICA. Juan Josè Bocaranda E El proceso de deshumanización de la Humanidad es tal que, como van las cosas, los robots terminaràn por ser màs humanos que nosotros, si cumplen las tres leyes de LA ROBÒTICA,...

CARACTERÌSTICAS DE LA FILOSOFÌA DE LOS DERECHOS HUMANOS. Juan Josè Bocaranda E

CARACTERÌSTICAS DE LA FILOSOFÌA DE LOS DERECHOS HUMANOS Juan Josè Bocaranda E La Filosofía de los Derechos Humanos tiene las características siguientes: a)  Es un pensamiento estructurado  como un todo unitario y coherente, cuyos componentes se postulan y se explican entre sí. b)  No es un pensamiento especulativo, pues se apoya en  la realidad de los derechos humanos en cuanto inherentes de la dignidad humana. c)    Es...

EL GRAN SECRETO DE LA PERVIVENCIA DEL MATRIMONIO. Juan Josè Bocaranda E

Prensa                                                               EL ABRAZO EL GRAN SECRETO DE LA PERVIVENCIA DEL MATRIMONIO Juan Josè Bocaranda E Volviendo a nuestra amiga “Marianela”. Leamos lo que ella dice en sus “Cronicas” respecto a la pervivencia del matrimonio. Lo ...

EL FUNDAMENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS. Juan Josè Bocaranda E

LA CLAVE IUS-ÈTICA DE HOY EL FUNDAMENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS Juan Josè Bocaranda E Existe la tesis de que es imposible hallar un fundamento absoluto a los derechos humanos. En este sentido, Norberto Bobbio, quien aduce al efecto varios argumentos. Otros juristas  marchan en la misma dirección, y entre ellos los que rechazan de frente el valor de la dignidad humana como tal fundamento. Son importantes las tesis de Hart, Dwuorkin,...

EL AMOR Y EL CARIÑO EN EL MATRIMONIO. Juan Josè Bocaranda E

                                       EL ABRAZO Prensa EL AMOR Y EL CARIÑO EN EL MATRIMONIO Juan Josè Bocaranda E El amor ha sido exaltado en demasìa. Sin embargo, es una llama que se mantiene sòlo en la medida en que dure el combustible que lo alimenta,  que es el entusiasmo. Asì, pues, cuando se contrae matrimonio en esta “temperatura”,...

LA FILOSOFÌA DE LOS DERECHOS HUMANOS. SU PUNTO DE PARTIDA. Juan Josè Bocaranda E

  LA CLAVE IUS-ÈTICA DE HOY. LA FILOSOFÌA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y SU PUNTO DE PARTIDA. Juan Josè Bocaranda E La entidad de los Derechos Humanos debe ser asumida en forma plena, porque el ser humano tiene naturaleza holística, totalizadora. De la asunción de los Derechos Humanos en forma plena, emana un pensamiento coherente y para la acción, que constituye la FILOSOFÌA DE LOS DERECHOS HUMANOS. El núcleo generativo de la FILOSOFÌA...

RADIESTESIA Y REALIDAD. Juan Josè Bocaranda E

EL PÈNDULO RADIESTESIA Y REALIDAD Juan Josè Bocaranda E PRENSA Era un sujeto que sabìa arreglárselas para salir en televisión con excesiva frecuencia. Todo un “Aventocles”. Fantasmón y espetado como los mediocres llenos de engreimiento. Por las dimensiones de su aventamiento protocolar, cualquiera diría que era un genio redivivo y portentoso, el non plus ultra de la humanidad. Pero, ¿còmo establecer si el tipo era realmente tan inteligente como...

LA COMPETENCIA MORAL DEL FUNCIONARIO. Juan Josè Bocaranda E

LA COMPETENCIA MORAL DEL FUNCIONARIO Juan Josè Bocaranda E En el Estado de Derecho la justicia no se realiza a profundad, en forma cabal, porque se atiende, exclusivamente, a la competencia jurídica del funcionario, dejando de lado la competencia moral que debe servirle de base y de orientación. Cuando ello sucede asì la ley es desviada por los intereses particulares y no se conduce por criterios de rectitud. La competencia moral...

BUEN JEFE DE GOBIERNO . Juan Josè Bocaranda E

BUEN JEFE DE GOBIERNO  Juan Josè Bocaranda E Escribe Aivanhov que"ningùn hombre puede ser buen jefe de gobierno mientras tenga impulsos, proyectos dictados por la ambiciòn, el interès, la vanidad o el deseo de venganza...En esas condiciones jamàs podrà aportar la felicidad a su pueblo..." Y nosotros preguntamos: ¿Puede dominar tales "impulsos" el gobernante que se limite a mencionar la  Ètica con los labios sin sentirla en el...

EL ESTADO ÈTICO DE DERECHO. Juan Josè Bocaranda E

LA CLAVE IUS-ÈTICA DE HOY: EL ESTADO ÈTICO DE DERECHO. Juan Josè Bocaranda E Històrica y conceptualmente, el Estado de Derecho ya no existe. Ha sido sustituido por el ESTADO ÈTICO DE DERECHO, en virtud de la esencia de los Derechos Humanos. Para que un Estado sea "Ético", es preciso que los valores éticos y los principios morales se constituyan en elemento de su esencia, de tal forma que, al ser definido, necesariamente lo ético participe...