Más de 50 años de reflexión en Derecho

Una vida entera dedicada al verdadero compromiso con la justicia, la etica y el bienestar social.

12

PENSAMIENTO IUS-ÈTICO. EL SALTO DIALÈCTICO Y EL ENFOQUE IUS-ÈTICO DEL PROCESO. Juan Josè Bocaranda E

PENSAMIENTO IUS-ÈTICO.    EL SALTO DIALÈCTICO Y EL ENFOQUE IUS-ÈTICO DEL PROCESO Juan Josè Bocaranda E                                                                             ...

EL DERECHO NO ES EL CREADOR DE LOS DERECHOS HUMANOS. Juan Josè Bocaranda E

LA CLAVE IUS-ÈTICA DE HOY EL DERECHO NO ES EL CREADOR DE LOS DERECHOS HUMANOS Juan Josè Bocaranda E La Moral obliga a plantear que si el hombre es digno por naturaleza, debe ser objeto necesario del bien. Es decir, la Moral lleva a formular un juicio de valoración fundado en una alternativa, en la escogencia entre el bien y el mal. El Derecho no es, pues, creador sino receptor y realizador de los Derechos Humanos: se limita á reflejar...

LA IDENTIFICACIÒN INTERNA. Juan Josè Bocaranda E

Prensa LA IDENTIFICACIÒN INTERNA Juan Josè Bocaranda E En la vida diaria las personas suelen identificarse con sus circunstancias, con lo transitorio. El mèdico se identifica a sì mismo como mèdico. El abogado, como abogado. El comerciante, como comerciante. Cuando en realidad todo ello es cambiante, pasajero, prestado y hasta accidental. Porque aquèl es mèdico, pero pudo no haberlo sido por una u otra causa o motivo. El segundo...

LA INVERSIÒN DE LA CARGA DEL RAZONAMIENTO EFICAZ. Juan Josè Bocaranda E

LA CLAVE IUS-ÈTICA DE HOY¨ LA INVERSIÒN DE LA CARGA DEL RAZONAMIENTO EFICAZ. Juan Josè Bocaranda E En Derecho, la presunción invierte la carga de la prueba. Del mismo modo, en el plano moral: a quien pretenda contradecir o refutar principios esenciales, le corresponde demostrar su inexistencia o su falsedad, a través de argumentos "fortísimos", es decir, absolutamente convincentes, no mediante falacias, circunloquios tautológicos o afirmaciones...

EL DERECHO Y LA SIMPLE "CONVIVENCIA". Juan Josè Bocaranda E

LA CLAVE IUS-ÈTICA DE HOY. EL DERECHO Y LA SIMPLE “CONVIVENCIA” Juan Josè Bocaranda E Hoy no resulta suficiente la "convivencia" como fin del Derecho. No es suficiente que el Derecho "asegure" la tolerancia, aun bajo el supuesto de que con ella "la vida de la sociedad transcurre tranquila". El ser humano no puede progresar mediante la simple tolerancia. Porque la tolerancia - es pasiva y no enriquece espiritualmente - no se opone,...

EL INTELECTO Y SUS LIMITACIONES. Juan Josè Bocaranda E

Prensa EL INTELECTO Y SUS LIMITACIONES Juan Josè Bocaranda E El ser humano suele escuchar primero los gritos y los cálculos del intelecto, en vez de averiguar primero què le dice, sugiere o aconseja el corazón. Por ello cae en errores, muchas veces  de profundas consecuencias. Por ejemplo, cuando una muchacha se deja deslumbrar por las apariencias de un pretendiente rico, alto, musculoso y de buena presencia, que después,...

DE LO "INEXPLICABLE". Juan Josè Bocaranda E

Prensa DE LO “INEXPLICABLE” Juan Josè Bocaranda E Ciertamente, existen cosas “inexplicables” pero sólo en apariencia, pues suceden en forma por demás tangible y evidente. Sin embargo, no faltan aquéllos que  para todo y ante todo exigen “comprobación científica”, como si la ley de causalidad fuese la única que rige en el mundo de las relaciones entre los fenómenos. El psicólogo y escritor Carl Jung, de prestigio universal indiscutible...

IUS-ÈTICA: UN CAMBIO DE MENTALIDAD. Juan Josè Bocaranda E

     LA CLAVE IUS-ÈTICA DE HOY. IUS-ÈTICA: UN CAMBIO DE MENTALIDAD Juan Josè Bocaranda E  La Ius-ética implica *        un salto del enfoque puramente jurídico del Derecho, a una visión ético-jurídica, que halla en   él un instrumento de la Moral, sin que ambos confundan sus objetos formales; *       una derivación lógica de argumentos que tienen...

EL PERRO Y EL GATO. Juan Josè Bocaranda E

Prensa EL PERRO Y EL GATO Juan Josè Bocaranda E Una amiga cayò gravemente enferma: le diagnosticaron cáncer mamario. Vivìa en la ciudad de Barquisimeto. La intervinieron quirúrgicamente en Caracas y se fue recuperando en forma tan rápida y satisfactoria, que médicos y enfermeras estaban admirados, màs aun cuando la veìan alegre, dicharachera y ornada de colores saludables. Su recuperación aumentò mientras estuvo viviendo en casa de...

LA DEIFICACIÒN DEL DERECHO. Juan Josè Bocaranda E

   LA DEIFICACIÒN DEL DERECHO    Juan Josè Bocaranda E Hay quienes manifiestan culto y apego excesivos a los conceptos jurídicos que les enseñan en las Escuelas de Derecho y que luego remachan en lo más hondo del espíritu, a lo largo de la carrera profesional: se trata de la iuri-latría o deificación del Derecho, que cierra paso a los requerimientos del tiempo y a las necesidades de ajuste. Debemos tener presente:  a)...

MANDAR PUEDE CUALQUIERA. Juan Josè Bocaranda E

Prensa MANDAR MAL PUEDE CUALQUIERA Juan Josè Bocaranda E. No basta sentarse a mandar. Sentarse a mandar es  lo màs fàcil del mundo cuando se està decidido al abuso. Lo meritorio radica en saber por què se manda y còmo se manda. Tener conciencia de mando. El mandatario es sujeto de responsabilidad moral, como el que màs, pues està a la cabeza y debe dar el ejemplo. Por todo ello es necesaria la evaluaciòn moral del poder,...

UN DERECHO RADICALMENTE NUEVO.

LA CLAVE IUS-ÈTICA DE HOY. UN DERECHO RADICALMENTE NUEVO Juan Josè Bocaranda E A finales de la primera mitad del Siglo XX, el Derecho se dio cuenta de sus limitaciones. Después de haber comprobado por su propia experiencia cómo el nazismo lo había manipulado abusivamente, utilizándolo para revestir con ropaje jurídico los más graves atropellos contra la esencia misma de lo humano, se sintió obligado a buscar ayuda en la Moral. Porque...