Más de 50 años de reflexión en Derecho

Una vida entera dedicada al verdadero compromiso con la justicia, la etica y el bienestar social.

12

. LA IUS-ÈTICA Y LOS JURISTAS Juan Josè Bocaranda E

LA CLAVE IUS-ÈTICA DE HOY. LA IUS-ÈTICA Y LOS JURISTAS Juan Josè Bocaranda E La Ius-ètica no pretende excluir el Derecho para reemplazarlo por preceptos morales. El Sistema Ius-ético no sólo no contradice el sistema de Derecho, sino que lo fortalece, porque profundiza en la responsabilidad, incluso moral, del funcionario público, todo lo cual redunda en el desarrollo sano del proceso, en busca de una Justicia Moral, sobre la base de la...

SABIOS Y ERUDITOS. Juan Josè Bocaranda E.

Prensa Aquí cabe de todo  SABIOS Y ERUDITOS Juan José Bocaranda E Para ubicar las cosas en su justo lugar… Cuando, en primer año de Derecho, un compañero entregó la prueba del examen de Constitucional, salió del aula lastimosamente  meditabundo. De pronto, gimiendo, se propinó una fuerte palmada contra la frente, porque ¡se le había olvidado una coma…! A  punto de  caer infartado, lo auxiliaron algunos compañeros,...

LAS LEYES Y LOS FUNCIONARIOS. Juan Josè Bocaranda E

Prensa Aquì cabe de todo LAS LEYES Y LOS FUNCIONARIOS Juan Josè Bocaranda E En un país deben existir tantas leyes cuantas exija la realidad, pero sòlo bajo el convencimiento de que las mismas no están imbuidas de una virtud mágica que les haga surtir efectos por sì solas, al margen del papel que, respecto a ellas, debe desempeñar aquel ser humano de carne y huesos, que todos conocemos, llamado funcionario. Justamente, el problema de...

CRISIS DEL ESTADO Y CRISIS DEL DERECHO. Juan Josè Bocaranda E

LA CLAVE IUS-ÈTICA DE HOY. LA CRISIS DEL ESTADO Y LA CRISIS DEL DERECHO VINCULADAS. Juan Josè Bocaranda E Las crisis que azotan el Planeta se muestran cada vez más agudas. Por esta razón se precisa agudizar también la calidad y las formas de las soluciones. Hemos de admitir que los problemas que antes se resolvían, quizás, con el Derecho, hoy se resisten a soluciones puramente jurídicas. Porque causa es cada vez más profunda, por lo...

¿LA SALVACIÒN DE LA HUMANIDAD ESTÀ EN LA CIENCIA? Juan José Bocaranda E

PRENSA AQUÌ CABE DE TODO ¿LA SALVACIÒN DE LA HUMANIDAD ESTÀ EN LA CIENCIA? Juan José Bocaranda E José Luis Sampedro, escritor, humanista y economista español, publicó en 2009  una serie de artículos suyos, bajo el título “Economía humanista. Algo más que cifras”, que podría resumirse en su aspiración “por una economía más humana, más solidaria, capaz de contribuir a desarrollar la dignidad de los pueblos”. Entrevistado por...

ARBITRARIEDAD JURÌDICA Y ARBITRARIEDAD MORAL.Juan Josè Bocaranda E

LA CLAVE IUS-ÈTICA DE HOY. ARBITRARIEDAD JURÌDICA  Y ARBITRARIEDAD MORAL Juan Josè Bocaranda E El Estado incurre en arbitrariedad meramente jurídica cuando quebranta las reglas que él mismo ha creado (el Principio Jurídico), e incurre en arbitrariedad moral cuando, cumpliendo o no las reglas que él mismo ha creado, quebranta deliberadamente una ley que él no creó: la Ley Moral (Principio Ético). ...

¿DE QUÈ SIRVEN LOS MANDATOS CONSTITUCIONALES? Juan Josè Bocaranda E

LA CLAVE  IUS-ÈTICA DE HOY. ¿DE QUÈ SIRVEN LOS MANDATOS CONSTITUCIONALES? Juan Josè Bocaranda E El ejercicio del poder debe ser un continuo ejercicio de moralidad. ¿De qué vale que la Constitución defina al Estado como democrático y social de Derecho, si en la práctica los gobernantes acomodan cada uno de estos elementos a su capricho y conveniencia, ausente el rumbo que sólo los valores éticos y los principios morales...

INVITACIÒN A LEER "EL SER DE LA IUS-ÈTICA", DE J.R.GRATEROL

INVITAMOS A LEER “EL SER DE LA IUS-ÈTICA”, DE J.R.GRATEROL EN escribeya.com/davidbocaranda ...

EL ODIO Y LA POLÌTICA. Juan Josè Bocaranda E

Prensa AQUÌ CABE DE TODO EL ODIO Y LA POLÌTICA Juan Josè Bocaranda E No es ocioso que retomemos hoy, en las actuales circunstancias políticas de Venezuela, el valioso libro de Emilio Mira y Lòpez, “Los cuatro gigantes del alma”, entre los que se encuentra la ira, junto con el miedo, el amor y el deber.  Segùn el eminente psicólogo y psiquiatra, la ira, con sus variantes “la ira bermeja, la cólera verde y el pàlido encono”,...

NECESIDAD DE LA EVOLUCIÒN VERTICAL DEL DERECHO. Juan Josè Bocaranda E

LA CLAVE IUS-ÈTICA DE HOY NECESIDAD DE LA EVOLUCIÒN VERTICAL DEL DERECHO Juan Josè Bocaranda E Para que el Derecho evolucione y se ajuste a los requerimientos, cada vez màs exigentes de las sociedades, en las diferentes latitudes, es preciso que evolucione en sentido vertical, pues la evolución horizontal ya està agotada. En la evolución "horizontal" del Derecho, las mismas ideas permanecen durante largo tiempo, girando en diferentes...

ESTUPIDECES Y TORPEZAS. Juan Josè Bocaranda E

Prensa AQUÌ CABE DE TODO ESTUPIDECES Y TORPEZAS Juan Josè Bocaranda E Salvo a los idiotas, a nadie le agrada que lo llamen estúpido. Pero sigue cometiendo estupideces y torpezas… Herodoto nos trae el elocuente ejemplo de una torpeza,  increible por lo indigna y abyecta: Candaules, tirano de Sardes, creìa poseer la mujer más hermosa del mundo, y tomó una resolución  bastante impertinente. Tenía entre sus guardias de...

UN DERECHO UNIVERSAL BÀSICO. Juan Josè Bocaranda E

LA CLAVE IUS-ÈTICA DE HOY UN DERECHO UNIVERSAL BÀSICO Juan Josè Bocaranda E En esta "Aldea Global", la inmensa mayoría de los problemas que aquejan los pueblos son, en esencia, idénticos: sólo difieren en la forma, la magnitud, las circunstancias. Por consiguiente, si la esencia es común, las soluciones deben ser comunes y, por cuanto la solución debe canalizarse a través del Derecho, las formas de éste deben ser comunes para los...

LA FORMA DE MORIR MENOS DESEABLE. Juan Josè Bocaranda E

Prensa AQUÌ CABE DE TODO LA FORMA DE MORIR MENOS DESEABLE Juan José Bocaranda E La expresión más atormentada, difícil y oscura de todas las muertes, la más indeseable, corresponde al ser humano común. Es decir, al que preponderante y permanentemente se dedica a satisfacer las apetencias de los sentidos físicos, creyendo que ha venido a este mundo, única y exclusivamente, a satisfacerlos, actuando peor que los animales.. Y cuanto más...

CONCEPTO EXTENDIDO DE DERECHOS HUMANOS. Juan Josè Bocaranda E

LA CLAVE IUS-ÈTICA DE HOY. NECESIDAD DE UN CONCEPTO EXTENDIDO DE DERECHOS HUMANOS. Juan Josè Bocaranda E A raíz de la consagración de los Derechos Hu­manos en el sistema jurídico de los diferentes países, todo el ordenamiento legal adopta el valor de la dignidad humana como denominador común, por lo que absolutamente todas las disposiciones del mismo, vigentes o por estarlo, nacionales o internacionales, deben sujetarse a este parámetro...

GARRAPATOSIS CRÒNICA. Juan Josè Bocaranda E

PRENSA AQUÌ  CABE DE TODO GARRAPATOSIS CRÓNICA Juan José Bocaranda E En entrega anterior nos referimos al Premio Nobel de Medicina (1931) Otto Warburg, quien descubrió que la causa primaria del cáncer es la acidez, porque desaloja el oxígeno de los tejidos,  como consecuencia de  una alimentación acidificante y de un estilo de vida sedentaria. Así, pues, es asunto  de lógica:  no se precisa ser profesional...

EL PENSAMIENTO IUS-ÈTICO DE HOY. LA RESPONSABILIDAD MORAL DE QUIENES DEBEN APLICAR LOS DERECHOS HUMANOS. Juan Josè Bocaranda E

EL PENSAMIENTO IUS-ÈTICO DE HOY. LA RESPONSABILIDAD MORAL DE QUIENES DEBEN APLICAR LOS DERECHOS HUMANOS. Juan Josè Bocaranda E A pesar de constituir una valoración superior de las necesidades del hombre, los derechos humanos vienen siendo manejados con criterios decimonónicos, cada vez menos adecuados al espíritu del nuevo milenio. El Estado de Derecho no concibe que los Derechos Humanos constituyen, en esencia, planteamientos morales,...

REFORMA DEL ESTADO Y MODELOS ECONÒMICOS. INVITACIÒN

REFORMA DEL ESTADO Y MODELOS ECONÒMICOS.  Invitamos a visitar el blog www.extensiones3mil.blogspot.c...