Más de 50 años de reflexión en Derecho

Una vida entera dedicada al verdadero compromiso con la justicia, la etica y el bienestar social.

12

LA ESENCIA DE LA SALUD. Juan Josè Bocaranda E

Prensa LA ESENCIA DE LA SALUD Juan Josè Bocaranda E Cierta persona muy cercana me advierte que por cuanto no soy mèdico, no debería escribir sobre estos temas. Pero, yo le respondo: lo que escribo no es asunto de títulos sino del uso de la  razòn. Porque si se sabe que determinados elementos son fundamentales para la vida y la salud, como el PH y ciertas sales, ¿debo tener título de Mèdico para afirmar que el trabajo del facultativo...

LA NECESARIA REDIMENSIÒN DEL DERECHO. Juan Josè Bocaranda E

LA CLAVE IUS-ÈTICA DE HOY. LA NECESARIA REDIMENSIÒN DEL DERECHO. Juan Josè Bocaranda E Para quienes se apeguen a los dictados de la dogmática y de la concepción hermética del sistema jurídico, será imposible admitir la redimensión del Derecho. La imposibilidad es absoluta, porque la interpretación hermética del ordenamiento jurídico impide, por esencia, escapar a un sistema cerrado sobre sí mismo, así concebido, justamente, para evitar rupturas...

LOS VIEJOS SISTEMAS JURÌDICOS. Juan Josè Bocaranda E

LA CLAVE IUS-ÈTICA DE HOY. LOS VIEJOS SISTEMAS JURÌDICOS. Juan Josè Bocaranda E No debemos ser ciegos ante las nuevas realidades. En el mundo de hoy, signado por la velocidad, por los avances de la ciencia y de la tecnología, por la visión futurista, por una mayor toma de consciencia, por los nuevos descubrimientos de la genética, tienen que ser cuestionados los viejos sistemas jurídicos. Sobre todo en materia social, los viejos sistemas...

EL ARTÌCULO 185A DEL CÒDIGO CIVIL. INVITACIÒN

INVITAMOS A LEER LAS DOS PARTES REUNIDAS DE NUESTRO ARTÌCULO RELATIVO AL ARTÌCULO 185ª DEL CÒDIGO CIVIL Y AL CARÀCTER DIALÈCTICO DEL PROCESO. EL SALTO DE LA JURISDICCIÒN VOLUNTARIA A LA CONTENCIOSA. En: www.extensiones3mil.blogspot.co...

CONCIENCIA MORAL Y CONSCIENCIA JURÌDICA. Juan Josè Bocaranda E

LA CLAVE IUS-ÈTICA DE HOY. CONCIENCIA MORAL Y CONSCIENCIA JURÌDICA. Juan Josè Bocaranda E La conciencia moral debe prevalecer sobre la consciencia jurídica, porque es absurdo sacrificar los intereses humanos en aras ·       de conceptos que pretenden ser inmunes al transcurso de los tiempos ·       de un "orden jurídico establecido" con pretensiones de intocabilidad  ...

PASAR A LA HISTORIA. Juan Josè Bocaranda E

Prensa PASAR A LA HISTORIA Juan Josè Bocaranda E Unos pasan a la historia debido a la trascendencia de sus buenas obras. Tal sucede con los santos,  con los  sabios o con los héroes de altura, que lo hacen sin proponérselo. Otros se destacan por causa de sus malas obras, como aquèllos que se permiten abrir puertas al odio, a los complejos y a las frustraciones, y quienes muchas veces ejecutan autènticas barrabasadas, justamente,...

NATURALEZA Y DERECHO. Juan Josè Bocaranda E

LA CLAVE IUS-ÈTICA DE HOY.  IUS-ÉTICA Y ADN. NATURALEZA Y DERECHO. Juan Josè Bocaranda E. Conforme se lee en Internet (http://www.2012.com.a), investigaciones realizadas en la Universidad de California determinan que ya existe en la humanidad un creciente número de personas que, en lugar de 20 "codicillos" activos en el ADN, tienen 24, lo cual genera en ellos un poder de inmunización tres mil veces superior a lo común. Hemos, pues,...

MÀS SOBRE LA HISTORIA DE LA IUS-ÈTICA. Juan Josè Bocaranda E

MÀS SOBRE LA HISTORIA DE LA IUS-ÈTICA Juan  Josè Bocaranda E Anotamos anteriormente en esta misma página que fue en 1997 cuando creamos el vocablo Ius-ètica. Sin embargo, no nos precipitamos a publicarla sino a partir de la búsqueda que realizamos en Internet a lo largo de días y semanas,  para observar si esa palabra ya existía. No existía. Lo que quiere decir que este humilde servidor no sòlo es el creador de  esa dicción,...

"LAS FALSAS CIENCIAS". Juan Josè Bocaranda E

Prensa "LAS FALSAS CIENCIAS” Juan Josè Bocaranda E Se cuestiona como “pseudociencias” a ciertas hipótesis de la física cuántica, a las ciencias sociales, al psicoanálisis, a la parapsicología, y a  la criptozoologìa, porque parece difícil aplicarles la rigurosidad científica que se aplica a otras disciplinas… Tratando de restarles  validez, los detractores recurren, ilógicamente,  a criterios y  parámetros de las...

. LAS PREMISAS DE LA IUS-ÈTICA. Juan Josè Bocaranda E

LA CLAVE IUS-ÈTICA DE HOY. LAS PREMISAS DE LA IUS-ÈTICA. Juan Josè Bocaranda E Cuando no se parte de las mismas premisas, no pueden esperarse las mismas conclusiones. La premisa de la Ius-Ètica es compuesta por la “suma para la multiplicación”, del Principio Ètico con el Principio Jurìdico. Quienes disienten de la Ius-ètica toman en cuenta solamente el Principio Jurìdico, como corresponde al Derecho tradicional, y marginan el Principio...

EL MONO QUE FALTABA. Juan Josè Bocaranda E

Prensa EL MONO QUE FALTABA Juan Josè Bocaranda E El botánico, antropólogo, etnólogo y escritor surafricano, Lyall Watson (1939- 2008), tratò de dar sentido natural y sobrenatural a los fenómenos biológicos, en su libro “Supernature”, donde introdujo por primera vez la expresión “efecto del cèntèsimo mono”, utilizando para ello un relato ficticio. Escribe Watson que cuando estaba haciendo experimentos con una colonia de monos en una...

PENSAMIENTO IUS-ÈTICO. EL SALTO CUÀNTICO O DIALÈCTICO EN EL DERECHO (A PROPÒSITO DEL ARTÌCULO 185A DEL CÒDIGO CIVIL). Juan Josè Bocaranda E

EL SALTO CUÀNTICO O DIALÈCTICO EN EL DERECHO (A PROPÒSITO DEL ARTÌCULO 185-A DEL CÒDIGO CIVIL) (Complemento). Juan Josè Bocaranda E Hace pocos días publicamos, por esta misma vìa, un artículo relativo al carácter dialèctico del Proceso y, especìficamente, del procedimiento contenido en el Artìculo 185-A del Còdigo Civil, referido al divorcio. Ahora consignamos algunas notas complementarias. A.SALTO DIALÈCTICO Y SALTO CUÀNTICO. Hablar...

LOS VIOLENTOS ANTE EL MÀS ALLÀ. Juan Josè Bocaranda E

Prensa LOS VIOLENTOS ANTE EL MÀS ALLÀ Juan Josè Bocaranda E  A màs de 2mil años de quien predicò el amor pagando con la vida, la Humanidad se hunde cada vez màs en los disparates, el crimen, la perversión, el  abuso del poder y la violencia. Hoy nos vamos a referir, justamente, al fin que espera a los violentos en “el màs allà”, donde el poder, la prepotencia, el abuso, la mentira, las riquezas materiales, el desdèn y las...